Experiencias ApS
ZARAPICO: YO TE QUIERO, YO TE CUIDO
La Escuela Infantil Zarapico en el curso 2019-2020 llvó a cabo un proyecto de aprendizaje-servicio” Yo te quiero, yo te cuido”, en el que se dan cuentan de tres propuestas :
• Maletín viajero de la igualdad para las familias , con el que se busca acercar la literatura infantil no sexista a las familias mediante un maletín itinerante de cuentos de igualdad de género.
• Kit de cuidados :
Los niños y las niñas son el ejemplo para la familia sobre el cuidado sin distinción de sexo. Llevan a sus casas un kit de cuidados para bebés.
•Taller sobre juegos y juguetes no sexistas:
Los niños y las niñas conciencian a su entorno más inmediato de que los juguetes y los juegos no tienen género. Los juguetes sirven para jugar independientemente de que juegue un niño o una niña.
Los niños y niñas son ciudadanos del presente capaces de transformar su entorno inmediato y mejorarlo a pesar de su corta edad.
VÍDEO PROYECTO RED MINERVA
Proyecto de aprendizaje-servicio realizado por la Red Minerva (Comisión Atenea) Y creado por el alumnado de 1º y 2º de bachillerato del IES Alba Plata de Fuente de Cantos (Badajoz)

TE CUENTO MI PUEBLO 3.0
Te cuento mi pueblo 3.0 es un proyecto del CEIP Nuestra Sra. de Guadalupe bajo la metodología ApS que pretende, a través de una audio-guía infantil con la máxima accesibilidad posible, enseñar su patrimonio a través de cuentos que el alumnado y sus profes han creado, y alos que se puede acceder mediante el escaneo de códigos QR situados en los distintos monumentos.
En este vídeo, los y las protagonistas del proyecto "Te cuento mi pueblo 3.0" tratan de resumir el recorrido de los tres cursos escolares que les ha ocupado este precioso trabajo, partiendo del inicio hasta la meta, mostrando la obra en su amplitud que ha dado como resultado esta aventura, y poniendo de relieve su capacidad para mejorar su entorno haciendo gala de la creatividad que caracteriza a la infancia. El mundo rural hay que conocerlo, valorarlo y protegerlo, por eso nos lanzan un mensaje claro: "¡ven a vivirla, porque esta aventura es tu aventura".
Los Caminos de AVAL
Proyecto del CRA Extremadura de Alconera (Badajoz) que consiste en la investigación del patrimonio material e inmaterial del medio y la elaboración de una guía de rutas de senderismo que recorre dicho patrimonio.
​
Las edades del Rock
Las posibilidades educativas de la música: un proyecto del CEIP Nuestra Señora de Guadalupe de Burguillos del Cerro con el alumnado de 6º de primaria, familias y profesorado del centro.
​
Tejiendo en violeta
Proyecto en el que participan el Centro Infantil Zarapico, CEIP León Leal Ramos e IESO Vía de la Plata–, AEPA (Educación de Personas Adultas), La Asociación de Madres y Padres, la Universidad Popular y el Ayuntamiento de Casar de Cáceres.
Edadismo-No
Proyecto intergeneracional del alumnado del IES Al-Qázeres del ciclo de "Atención a personas en situación de dependencia" y el Equipo Social del Centro de Día.
Mujeres en 8 mm
Proyecto de la Fundación Atenea con jóvenes estudiantes y población en general a través del lenguaje audiovisual.

Guíate por Fuente del Arco
Proyecto del alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria del CRA Gloria Fuertes consistente en la elaboración de una guía turística para promocionar la población.

Ejemplo
Aquí tienes un ejemplo para elaborar tu ficha.